Ingredientes:
- 1 kg de berenjenas.
- 2 ajos.
- 50 g de aceite de oliva virgen extra.
- 50 g de sésamo (ajonjolí).
- Media cucharadita de comino molido.
- Unos cuarenta gramos de limón exprimido.
- Una cucharadita de sal.
Elaboración:
Precalentamos el horno a 200ºC.
Cortamos longitudinalmente las berenjenas, clavamos los ajos en una de estas medias partes y colocamos las berenjenas en el horno a 200 ºC durante quince minutos. A los quince minutos sacamos las berenjenas, les damos la vuelta y volvemos a ponerlas en el horno otros quince minutos.
Después de hornear las berenjenas las sacamos del horno y las cubrimos con papel de aluminio hasta que se enfríen.
Una vez frías, les retiramos las pieles, colocamos la carne en un vaso de batidora y añadimos el resto de los ingredientes.
Batimos hasta que se forme una pasta (cuiado con no pasarse porque se pone líquida).
Ya se puede tomar tal cual, pero está más buena si la colocamos en un cuenco, la tapamos con film transparente y la dejamos unas horas en el frigorífico.
Como decía al principio, puede utilizarse como acompañamiento de un plato de carne o pescado y también como deliciosa salsa para dipear. En este caso podríamos hacerlo con cuñas de queso (como siempre, mejor curado y de leche cruda) u hojas de endivia.
¡Buen provecho!